Aviso Legal

En el presente Aviso Legal, el Usuario, podrá encontrar toda la información relativa a las condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y el responsable de la página web accesible en la dirección URL http://emergentes.org/ (en adelante, el Sitio Web), que QÁUREA GROUP SL pone a disposición de los usuarios de Internet.

La utilización del sitio web implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal. En consecuencia, el usuario del sitio web debe leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar la web, ya que el texto podría sufrir modificaciones a criterio del titular de la web, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial.

1.- DATOS DEL RESPONSABLE TITULAR DEL SITIO WEB

Nombre del titular: QÁUREA GROUP SL Domicilio social: C/ Cavanilles, 5 5oB, 28007, Madrid, Madrid C.I.F.: B85792505 Teléfono de contacto: 679479282 Correo electrónico: pmhijas@qaurea.com

QÁUREA GROUP SL es el responsable del Sitio Web y se compromete a cumplir con todos los requisitos nacionales y europeos que regulan el uso de los datos personales de los usuarios.

Este Sitio Web garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales que nos proporcionen de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico 34/2002 de 11 de Julio (LSSI-CE).

2.- OBJETO

El Sitio Web facilita a los usuarios de este el acceso a información y servicios prestados por QÁUREA GROUP SL a aquellas personas u organizaciones interesadas en los mismos.

El acceso y la utilización del Sitio Web atribuye la condición de usuario del Sitio Web (en adelante, el “Usuario”) e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en este Aviso Legal así como de sus modificaciones. La prestación del servicio del Sitio Web tiene una duración limitada al momento en el que el Usuario se encuentre conectado al Sitio Web o a alguno de los servicios que a través del mismo se facilitan. Por tanto, el Usuario debe leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el Sitio Web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente Aviso Legal pueden sufrir modificaciones.

3.- ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LA WEB

3.1.- Carácter gratuito del acceso y utilización de la web. El acceso a la web tiene carácter gratuito para los usuarios de la misma, salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por los usuarios.

3.2.- Registro de usuarios. Con carácter general el acceso y utilización de la web no exige la previa suscripción o registro de los usuarios de la misma.

3.3.- Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.

En el caso de los menores de catorce años se requiere el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento de sus datos personales.

En ningún caso se recabarán del menor de edad datos relativos a la situación profesional, económica o a la intimidad de los otros miembros de la familia, sin el consentimiento de éstos. Si eres menor de catorce años y has accedido a este sitio web sin avisar a tus padres no debes registrarte como usuario.

En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados.

4.- CONTENIDOS DE LA WEB

El idioma utilizado por el titular en la web será el castellano. QÁUREA GROUP SL no se responsabiliza de la no comprensión o entendimiento del idioma de la web por el usuario, ni de sus consecuencias.

QÁUREA GROUP SL podrá modificar los contenidos sin previo aviso, así como suprimir y cambiar éstos dentro de la web, como la forma en que se accede a éstos, sin justificación alguna y libremente, no responsabilizándose de las consecuencias que los mismos puedan ocasionar a los usuarios.

Se prohíbe el uso de los contenidos de la web para promocionar, contratar o divulgar publicidad o información propia o de terceras personas sin la autorización de QÁUREA GROUP SL, ni remitir publicidad o información valiéndose para ello de los servicios o información que se ponen a disposición de los usuarios, independientemente de si la utilización es gratuita o no.

Los enlaces o hiperenlaces que incorporen terceros en sus páginas web, dirigidos a esta web, serán para la apertura de la página web completa, no pudiendo manifestar, directa o indirectamente, indicaciones falsas, inexactas o confusas, ni incurrir en acciones desleales o ilícitas en contra de aquel.

5.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

Los datos personales comunicados por el usuario podrán ser almacenados en bases de datos automatizadas o no, cuya titularidad corresponde en exclusiva a QÁUREA GROUP SL, asumiendo todas las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad que garanticen la confidencialidad, integridad y calidad de la información contenida en las mismas de acuerdo con lo establecido en las normativas vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.

6.- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Tanto el acceso a la web como el uso no consentido que pueda efectuarse de la información contenida en la misma es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. QÁUREA GROUP SL no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso. Tampoco se hace responsable de los errores de seguridad, que se puedan producir ni de los daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), o a los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de:

– la presencia de un virus en el ordenador del usuario que sea utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la web. – un mal funcionamiento del navegador. – y/o del uso de versiones no actualizadas del mismo.

QÁUREA GROUP SL no se hace responsable de la fiabilidad y rapidez de los hiperenlaces que se incorporen en la web para la apertura de otras. Tampoco garantiza la utilidad de estos enlaces, ni se responsabiliza de los contenidos o servicios a los que pueda acceder el usuario por medio de estos enlaces, ni del buen funcionamiento de estas webs.

QÁUREA GROUP SL no será responsable de los virus o demás programas informáticos que deterioren o puedan deteriorar los sistemas o equipos informáticos de los usuarios al acceder a su web u otras webs a las que se haya accedido mediante enlaces de esta web.

7.- EMPLEO DE LA TECNOLOGÍA “COOKIE”

El Sitio Web puede emplear cookies o tecnologías similares que se regirán por lo establecido en la Política de Cookies, accesible en todo momento y respetando la confidencialidad e intimidad del usuario, siendo parte integrante del presente Aviso Legal.

8.- NAVEGACIÓN

Los servidores de Internet pueden recoger datos no identificables, que puedan incluir, direcciones IP, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario. Su dirección IP se almacenará en los logs de acceso de forma automática y con la única finalidad de permitir el tránsito por Internet, siendo necesario que su equipo facilite esta dirección IP cuando navega por Internet para que las comunicaciones puedan realizarse. Así mismo, la dirección IP podrá ser utilizada para realizar estadísticas, de manera anonimizada, sobre el número de visitantes de esta web y su procedencia, de forma totalmente transparente a su navegación.

9.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

El usuario conoce y acepta que todos los contenidos y/o cualesquiera otros elementos del sitio web son propiedad de QÁUREA GROUP SL, y se compromete a respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad del mismo y/o de terceros. Cualquier uso de la web o sus contenidos deberá tener un carácter exclusivamente particular

Está reservado exclusivamente a QÁUREA GROUP SL, cualquier otro uso que suponga la copia, reproducción, distribución, transformación, comunicación pública o cualquier otra acción similar, de todo o parte de los contenidos de la web, por lo que ningún usuario podrá llevar a cabo estas acciones sin la autorización previa y por escrito de aquel.

10.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE

El presente Aviso Legal se interpretará y regirá de conformidad con la legislación española. QÁUREA GROUP SL y los usuarios, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten al de los juzgados y tribunales del domicilio del usuario para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso o uso de la web. En el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, QÁUREA GROUP SL y el usuario, se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid.

Líderes en lo Emergente

Facilitando el cambio hacia organizaciones colaborativas y revelando los potenciales de las personas

Un espacio de reflexión y de conversación sobre el liderazgo, para optimizar talentos y capacidades desde una visión de excelencia.

La combinación de lo sistémico y lo organizativo con una perspectiva profundamente personal.

“Líderes en lo Emergente”

Navegar en un contexto en constante cambio e incertidumbre se vuelve complejo. Frente a esto, ¿cómo liderar con integridad en estos tiempos revueltos?

Generar una cultura organizativa que surfee la ola de la complejidad significa moverse desde la intención consciente hacia una nueva forma de pensar y de trabajar. 

La intención consciente no puede manifestarse sin que realicemos una pausa para una reflexión profunda. Para reorientarnos y ver nuevos enfoques y oportunidades.

Información
Duración15 horas
Tamaño del grupoentre 10 y 15 personas
Sesiones en vivoon-line (zoom), 3 horas/semana
Dedicación adicional1 hora semana
InversiónContáctanos

Si te interesa esta experiencia para tu organización, contáctanos en info@emergentes.org

Tal vez esté en tu cuestionamiento alguna de estas preguntas:

 

¿Cómo puedo liderar desde la transparencia e integridad, generando un entorno dónde las personas revelen sus talentos y su compromiso?

¿Cómo movilizar ideas y valores que transmitan entusiasmo a las personas, ejercer de entrenador y desarrollar sus habilidades y competencias?

¿Cómo propiciar la creación de una cultura de trabajo dónde todos sumen poniendo a disposición sus talentos y capacidades?

 

¿Crees que podrían ser éstas, claves para abordar este contexto de complejidad y adentrarse a liderar en lo emergente?

Esta experiencia de aprendizaje es para tí, si…

 

Eres una persona pionera que quiere dar respuesta a la realidad compleja que nos envuelve y generar nuevos escenarios de posibilidades. Y crees que las personas y las relaciones son el habilitador fundamental para llevar a término con éxito cualquier proceso de cambio.

Forma parte de este encuentro de pioneros de lo emergente, diseñado para todos los líderes en tiempos de transición

Facilitadores

Carmen Molina

Considero a las organizaciones como un organismo vivo y dinámico en constante cambio y transformación.
La evolución real de personas y organizaciones supone retornar al origen, a rescatar los talentos, su dimensión humana. Y abrir las posibilidades de que surjan nuevos modelos de relación colaborativa que partan de un verdadero compromiso de las personas.
Co-crear el futuro desde la suma de la diversidad abre los caminos hacia lo nuevo que emerge.

Pepa Teno

Trabajo desde hace muchos años en el ámbito corporativo, con personas, equipos y organizaciones, acompañándolos a crear y crecer en espacios de confianza, posibilidad y colaboración. Me apasionar aprender y enseñar a aprender. La conversación, la emoción y el cuerpo son elementos clave para la evolución personal, la colaboración y el desarrollo organizacional. Conecto disciplinas desde la integración para ofrecer el mejor servicio.

Pedro Martín de Hijas

Desde mi experiencia en innovación y creatividad inicié hace unos años, junto con un grupo de inquietos colegas, la exploración y experimentación de nuevos formatos de relación organizacional. Comprobamos que la inteligencia colaborativa es la clave para avanzar en la complejidad. Y, ahora, es el momento de aportar estas experiencias y habilidades para co-crear con nuestros clientes la evolución de sus organizaciones.

Juan Jiménez Rocabert

Diseñador y facilitador de Servicios, construyendo espacios de conversación, escucha y compromiso, que invitan a los participantes a mostrar su potencial, a que conecten entre ellos y diseñen sus propias soluciones, mediante un aprendizaje práctico que incorporen a su vida y les facilite la toma de decisiones.

Lo que aprenderás…

Una nueva concepción de líder-facilitador que devela los talentos y potencia la colaboración

ADQUIERE:

  • El sentido de la reflexión y la conversación entre pares, redescubriendo el poder de la Inteligencia Colaborativa.
  • la integración de un aprendizaje de dentro a fuera, asumiendo el autoliderazgo para facilitar un liderazgo consciente.
  • una visión ampliada, con prácticas para la transición a nuevas formas de trabajo que revelan los potenciales de las personas y afianzan su compromiso.
  • la experiencia de un espacio inspirador para compartir en confianza.

Necesitas más información

Estamos a un sólo correo de distancia.

Enfoque

  • Un espacio de reflexión y aprendizaje que facilita el encuentro y la comprensión de los contextos y paradojas  que experimentamos las personas y las organizaciones.
  • Una invitación a conversaciones de intercambio y suma para profundizar en los temas candentes del liderazgo.
  • Una perspectiva ampliada para detectar, desde la Inteligencia Colaborativa, oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Contenidos

 
  1. La complejidad lo cambia todo.
  2. Liderarse para liderar
  3. Las relaciones en profunda transformación: la clave de la Colaboración.
  4. La evolución hacia un Liderazgo Facilitador.
  5. La necesidad de nuevos marcos de gobernanza.

¿Estás listo/a para esta experiencia?

Nuestra próxima edición de este itinerario tendrá lugar en breve.

Paso 1: Completa el formulario de solicitud y cuéntanos sobre tus inquietudes y necesidades y por qué te gustaría unirte al grupo .

Paso 2: Tendremos una conversación breve contigo para ayudarte a responder tus preguntas y que puedas decidir si este programa es adecuado para ti.

Paso 3:  Te enviaremos información para completar tu registro y pago.

Facilitador de la Colaboración

El nuevo perfil profesional de las organizaciones emergentes

El facilitador de la colaboración entiende una nueva forma de percibir y vivir el trabajo: es creativo y proactivo en la adopción de nuevas prácticas que favorezcan la comunicación, la autogobernanza y la agilidad en la toma de decisiones en las organizaciones.

“Es un líder natural que ha desarrollado una serie de capacidades que lo convierten en un agente de cambio, un pionero de lo Emergente.”

El Perfil del Facilitador de la Colaboración

 

La figura vertebradora que es puente para el afianzamiento de los modelos organizativos colaborativos, claves para el modelo de trabajo que está emergiendo.

Información
Duración40 horas
Tamaño del grupoentre 10 y 20 personas
Sesiones en vivoon-line (zoom), 2 x 3 horas/semana
Compromiso de tiempo2 horas por semana
InversiónA consultar

Si te interesa esta experiencia para tu organización, contáctanos en info@emergentes.org

Los facilitadores de la colaboración son el engranaje para generar compromiso y plenitud en las personas. Para la organización, constituyen el elemento diferenciador para abordar la complejidad:

  • generan una propensión a la colaboración en sus equipos de trabajo, al asegurarse que todas las personas del equipo tienen voz.
  • fomentan conversaciones conscientes que inspiran que emerja la Inteligencia colaborativa de las personas y conforman el terreno y las herramientas para el trabajo colaborativo.
  • construyen un espacio de confianza donde existe una valoración de las distintas perspectivas de los colaboradores y dónde los desacuerdos se resuelven respetuosamente, enfocados en un propósito común.

El mayor reto del facilitador de la colaboración es comprender cómo generar y sostener un modelo de relación colaborativo que invite a las personas a ampliar su compromiso y responsabilidad en la generación de nuevos escenarios de posibilidades en el mundo en que vivimos. Su visión sistémica favorece la reflexión, la conversación y la acción coherente.

Comprender las interacciones sistémicas que nos permitan salir de una mirada reduccionista y actuar de una manera acorde a las necesidades de la organización, dando cabida a la reflexión, la conversación y la acción coherente.

Esta experiencia de aprendizaje es para tí, si…

 

Eres una persona orientada a comprender tu participación y responsabilidad en tu organización desde una faceta muy humana y social. Y buscas alcanzar la armonía entre lo operacional y el desarrollo de personas y relaciones.

Para personas conscientes de que los seres humanos somos el motor, el elemento clave de cualquier organización. Y las relaciones, desde un orden colaborativo, constituyen la gran posibilidad de abordar los retos de la complejidad.

En definitiva, para los pioneros de lo emergente que quieren aprender el nuevo perfil profesional que aborda con éxito la complejidad: “Facilitador de la Colaboración en las organizaciones”.

Facilitadores

Carmen Molina

Considero a las organizaciones como un organismo vivo y dinámico en constante cambio y transformación.
La evolución real de personas y organizaciones supone retornar al origen, a rescatar los talentos, su dimensión humana. Y abrir las posibilidades de que surjan nuevos modelos de relación colaborativa que partan de un verdadero compromiso de las personas.
Co-crear el futuro desde la suma de la diversidad abre los caminos hacia lo nuevo que emerge.

Pepa Teno

Trabajo desde hace muchos años en el ámbito corporativo, con personas, equipos y organizaciones, acompañándolos a crear y crecer en espacios de confianza, posibilidad y colaboración. Me apasionar aprender y enseñar a aprender. La conversación, la emoción y el cuerpo son elementos clave para la evolución personal, la colaboración y el desarrollo organizacional. Conecto disciplinas desde la integración para ofrecer el mejor servicio.

Pedro Martín de Hijas

Desde mi experiencia en innovación y creatividad inicié hace unos años, junto con un grupo de inquietos colegas, la exploración y experimentación de nuevos formatos de relación organizacional. Comprobamos que la inteligencia colaborativa es la clave para avanzar en la complejidad. Y, ahora, es el momento de aportar estas experiencias y habilidades para co-crear con nuestros clientes la evolución de sus organizaciones.

Juan Jiménez Rocabert

Diseñador y facilitador de Servicios, construyendo espacios de conversación, escucha y compromiso, que invitan a los participantes a mostrar su potencial, a que conecten entre ellos y diseñen sus propias soluciones, mediante un aprendizaje práctico que incorporen a su vida y les facilite la toma de decisiones.

Lo que aprenderás…

La figura vertebradora que es puente para el afianzamiento de los modelos colaborativos en las organizaciones

ADQUIERE:

  • Una profundización en la posición personal, para darnos cuenta de que somos generadores de la realidad que vivimos. 
  • Potenciar las habilidades relacionales, ampliando la comprensión sistémica de la organización, mediante la apertura de espacios de colaboración que activen el compromiso.
  • Redescubrir el poder de la Inteligencia Colaborativa para responder más creativamente a la complejidad.
  • La experiencia de un espacio de aprendizaje seguro e inspirador.
  • La actitud, las herramientas y un marco de desarrollo operativo para generar y facilitar unidades colaborativas.
  • La integración de la facilitación como guía de una visión ampliada y nuevas prácticas en la transición a otras formas de trabajo.
  •  

Necesitas más información

Estamos a un sólo correo de distancia.

Enfoque

  • Un programa para desarrollar la mentalidad colaborativa de los profesionales que quieren ser catalizadores y promotores de los nuevos modelos colaborativos.
  • Una enriquecedora experiencia vivencial para integrar las capacidades y las habilidades que activan modelos basados en la Inteligencia Colaborativa.
  • Un siguiente paso natural al itinerario “Activa la colaboración en tu organización”, para generar una masa crítica de profesionales capacitados que implementen la colaboración.

Contenido

  1. El cambio de realidad en los contextos complejos.
  2. Autoliderazgo para liderazgos conscientes
  3. Claves y necesidades de las organizaciones que emergen. 
  4. La comunicación saludable, el cimiento de las relaciones colaborativas.
  5. El arte de actuar desde la Inteligencia Colaborativa.
  6. Activando la Inteligencia Colaborativa: la  autogobernanza.
  7. La gestión de conflictos desde un nuevo posicionamiento.
  8. La co-creación colaborativa, la llave para la sustentabilidad organizacional.

¿Estás listo/a para esta experiencia?

Una próxima edición de este itinerario tendrá lugar en breve.

Paso 1: Completa el formulario de solicitud y cuéntanos sobre tus inquietudes y necesidades y por qué te gustaría unirte al grupo .

Paso 2: Tendremos una conversación breve contigo para ayudarte a responder tus preguntas y que puedas decidir si este programa es adecuado para ti.

Paso 3:  Te enviaremos información para completar tu registro y pago.

Activa la colaboración en tu organización

El Futuro es la Colaboración

La Colaboración es un pilar imprescindible en los momentos actuales. 

Somos conscientes de la dificultad general en cuanto a “colaborar”, ya que prima todavía una mentalidad individualista. Necesitamos explorar y experimentar “nuevas formas de hacer” y habilidades clave para crear espacios de relación y conversación en nuestras organizaciones.

Este es un itinerario guiado, eminentemente práctico, para retomar estas habilidades de la colaboración y activarlas en nuestras organizaciones. 

Es un itinerario humano y social, en el que se crean vínculos y relaciones entre las personas, unidas por un reto compartido.

 

¿Cómo aprender a colaborar inteligentemente?

En buena parte de nuestras organizaciones seguimos actuando de una forma automática, regidos por pautas y modelos procedentes de la revolución industrial: estructuras verticales, liderazgos fuertes, jerarquías rígidas, etc. 

El mundo es hoy muy diferente, cada vez más complejo, interconectado e interdependiente. Aprender a colaborar y conversar inteligentemente en nuestras organizaciones, dando espacio a todas las voces, se convierte en una competencia diferencial.

Esta es la razón de ser de este itinerario vivencial: iniciar el camino de la colaboración, “colaborando”. 

Información
Duración20 horas
Tamaño del grupoentre 10 y 20 personas
Sesiones en vivoon-line (zoom), 2 x 2 horas/semana
Dedicación adicional1 hora por semana
Inversión:A consultar

Si te interesa esta experiencia para tu organización, contáctanos en info@emergentes.org

Esta experiencia de aprendizaje es para ti, si…


Eres un directivo o un profesional de las organizaciones que tienes inquietudes de conocer y obtener una perspectiva práctica de una de las claves fundamentales para abordar la complejidad: la Colaboración.  

Para  activar la Inteligencia Colaborativa, competencia diferencial en lo que emerge, en tus equipos, áreas u organización.

Equipo de Facilitación

Carmen Molina

Considero a las organizaciones como un organismo vivo y dinámico en constante cambio y transformación.
La evolución real de personas y organizaciones supone retornar al origen, a rescatar los talentos, su dimensión humana. Y abrir las posibilidades de que surjan nuevos modelos de relación colaborativa que partan de un verdadero compromiso de las personas.
Co-crear el futuro desde la suma de la diversidad abre los caminos hacia lo nuevo que emerge.

Pepa Teno

Trabajo desde hace muchos años en el ámbito corporativo, con personas, equipos y organizaciones, acompañándolos a crear y crecer en espacios de confianza, posibilidad y colaboración. Me apasionar aprender y enseñar a aprender. La conversación, la emoción y el cuerpo son elementos clave para la evolución personal, la colaboración y el desarrollo organizacional. Conecto disciplinas desde la integración para ofrecer el mejor servicio.

Pedro Martín de Hijas

Desde mi experiencia en innovación y creatividad inicié hace unos años, junto con un grupo de inquietos colegas, la exploración y experimentación de nuevos formatos de relación organizacional. Comprobamos que la inteligencia colaborativa es la clave para avanzar en la complejidad. Y, ahora, es el momento de aportar estas experiencias y habilidades para co-crear con nuestros clientes la evolución de sus organizaciones.

Juan Jiménez Rocabert

Diseñador y facilitador de Servicios, construyendo espacios de conversación, escucha y compromiso, que invitan a los participantes a mostrar su potencial, a que conecten entre ellos y diseñen sus propias soluciones, mediante un aprendizaje práctico que incorporen a su vida y les facilite la toma de decisiones.

Lo que aprenderás…

La competencia de activar la Colaboración Inteligente en tu Organización.

ADQUIERE:

  • Las claves y las posibilidades de las organizaciones que colaboran.
  • El entrenamiento y la experimentación de la colaboración desde una triple vertiente:
    • La aplicación de herramientas facilitadoras,
    •  La práctica de procesos y procedimientos que aportan equidad, transparencia y eficacia a estas formas de trabajo colaborativo,
    • La interiorización de modelos de comportamiento y motivación que invitan a la colaboración.
  • La competencia para diseñar un plan de activación de la Colaboración en tu entorno de actuación.

Necesitas más información

Estamos a un sólo correo de distancia.

Enfoque

  • Es un itinerario para un cambio de marco mental (“mindset”). No es una técnica ni un procedimiento, sino que se busca otro contexto práctico desde donde interactuar.
  • El foco estará en la experiencia y las conversaciones, con el objetivo de interiorizar, reflexionar y obtener conclusiones que faciliten “nuevas formas de hacer”
  • Es un inicio para abrir un camino de colaboración dentro de cada organización y entre organizaciones.

Contenidos

 

  1. Vínculos, conexión y contexto.
  2. La Confianza, clave de una buena colaboración.
  3. La Unidad Colaborativa y la Comunicación Consciente.
  4. Espacios de creación colaborativa.
  5. Decisiones y conflictos.
  6. Contextualizando lo colaborativo.
  7. Activación: luces y sombras.

¿Estás listo/a para esta experiencia?

Nuestra próxima edición de este itinerario comenzará el próximo 22 de febrero de 2022.

Estamos abriendo un nuevo grupo. Te esperamos.

Paso 1: Completa el formulario de solicitud y cuéntanos sobre tus inquietudes y necesidades y por qué te gustaría unirte al grupo .

Paso 2: Tendremos una conversación breve contigo para ayudarte a responder tus preguntas y que puedas decidir si este programa es adecuado para ti.

Paso 3:  Te enviaremos información para completar tu registro y pago.

Contenido premium

El contenido al que intentas acceder está restringido a miembros de la Comunidad Emergentes