Ecosistemas
Ecosistemas
Tiempos de transición en las organizaciones
Emerge la necesidad de rediseñar la estrategia…
Emerge la necesidad de rediseñar la estrategia…
...desde un rediseño del pensamiento...
...desde un rediseño del pensamiento...
...y una nueva concepción del liderazgo.
...y una nueva concepción del liderazgo.
¿Co-generamos este futuro organizacional entre todos?
Un Ecosistema de Innovación Colaborativa
“Un espacio de confianza donde colaboran líderes del mundo de las organizaciones, para compartir sus perspectivas y experiencias y afrontar los retos actuales de transformación, desde el potencial de la inteligencia colaborativa”
Una comunidad inclusiva
Una comunidad inclusiva
que integra la reflexión y la acción conscientes
que integra la reflexión y la acción conscientes
y aprende a colaborar y a co-crear desde la suma de perspectivas
y aprende a colaborar y a co-crear desde la suma de perspectivas
La Innovación Colaborativa
Una nueva dimensión de la innovación emergiendo el conocimiento tácito de las personas, a través de conversaciones generativas que crean nuevos escenarios de futuro.
Aportación de valor
El Ecosistema de Innovación Colaborativa facilita…

- Un espacio de reflexión para comprender el contexto global y la complejidad y su impacto en la realidad de nuestras organizaciones.
- La conexión entre personas y organizaciones a través de conversaciones generativas e iniciativas compartidas.
- Aprender a pensar juntos y desde la diversidad, para iniciarse en la autogestión, la inteligencia colaborativa y el pensamiento sistémico.
- Compartir realidades y experimentar nuevas tendencias, herramientas colaborativas y “formas de hacer”.
- La cocreación de propuestas y proyectos con el valor diferencial de la Innovación Colaborativa
“Salir al mundo”, colaborar con otros, para crear nuevos escenarios de posibilidades, ampliar perspectivas y enriquecernos mutuamente.
Para quiénes
- Para personas con capacidad de liderazgo transformacional y voluntad enfocada en la evolución consciente de sus organizaciones.
- Personas abiertas a tejer relaciones de colaboración “entre pares” con propósitos, intereses y necesidades compartidas.
Cómo funciona
Ecosistema de Innovación Colaborativa
El ecosistema se conforma según las necesidades y objetivos de sus participantes y se “autogestiona” a semejanza de una organización horizontal, con una gobernanza dinámica. Esto permite asentar las bases e integrar una “forma de hacer” colaborativa y generar un propósito compartido y evolutivo. Esta experiencia puede ser extrapolable a las organizaciones de los participantes.
Desde Emergentes facilitamos y dinamizamos el ecosistema para que los participantes integren distintas estrategias colaborativas y trasladamos nuestra experiencia en los procesos de transición organizacional hacia nuevos modelos más horizontales y autogestionados.
Las claves

Inspirándonos
Apertura a lo nuevo
Colaborando
Experiencia colaborativa
Aprendiendo
Aprendiendo a integrar lo esencial
Co-creando
El valor de la suma
Únete y Diseñemos el Nuevo Futuro
El Ecosistema de Innovación Colaborativa es para ti si…
- Formas parte de una organización en la que dispones de influencia transformacional.
- Te apasiona el momento de transición que viven las organizaciones y quieres estar al día en ello.
- Estás abierto a compartir, conversar y colaborar con tus pares, profesionales de otras organizaciones, con tus mismas inquietudes y necesidades.
- Te interesa dedicar tiempo a diseñar y co-crear el futuro de personas y organizaciones desde la suma de la diversidad y la experimentación.

- Un entorno colaborativo digital, sustentado en herramientas y aplicaciones que facilitan la interacción y fijan conocimientos y experiencias.
- Una tecnología social, con procesos y técnicas que propician la inteligencia colaborativa.
- La facilitación, para guiar y optimizar los intercambios entre miembros
Contactemos
Entremos en contacto y tengamos una primera conversación.
Para resolver dudas, aclarar objetivos y ofrecerte detalles más concretos sobre el funcionamiento del ecosistema y cómo poder incorporarte a él.