CR04 – Participación fuerte: ¿Cómo despertar el enorme potencial latente de tu organización?

Hora
Fecha
Localización
El evento está terminado.
¿Sabías que tu organización tiene un enorme potencial latente, dormido, y casi siempre desconocido? ¿Sabías que si ella no lo busca y lo aprovecha lo perderá para siempre?
Es probable que no lo sepas, puesto que nuestra cultura dominante solo se ocupa de lo inmediato: es una cultura de adaptación a los problemas y las oportunidades que nos golpean a la puerta. Pero no nos forma el hábito de mirar más adentro, hacia todo aquello que cada organización podría ser. Un viejo adagio de las ciencias de la gestión enseña que lo que no se mide no se gestiona. En esta conversación presentaremos un método que permite descubrir y medir este potencial, y aprovecharlo plenamente para construir un nuevo futuro de manera sistemática y eficiente. Nuestra experiencia señala que los equipos ejecutivos suelen apuntar solo a un 5 a 20 por ciento del potencial de sus organizaciones, y que cuando esos potenciales se despiertan y se activan el aprovechamiento puede subir hasta el 80 por ciento.
A lo largo de 40 años hemos trabajado con organizaciones muy diversas –empresariales, públicas, académicas y no lucrativas– y en estos procesos ellas han descubierto más de 1900 potencialidades, que son los componentes concretos de sus potenciales. Se trata de un método de transformación, que genera innovaciones, capacidades de innovar y culturas de innovación. Se denomina Praxis de Innovación Participativa, se basa en el pensamiento de seis grandes maestros, y utiliza una modalidad nueva de trabajo denominada “participación fuerte”: un diálogo sinérgico con herramientas especiales que hace comprensible y gobernable la complejidad de las organizaciones, y la convierte en riqueza.
Alfredo del Valle es chileno, doctor en ciencias de sistemas sociales de la Wharton School, University of Pennsylvania, master en economía de New York University e ingeniero civil de industrias de la Universidad Católica de Chile. Ha sido miembro y consultor de universidades, centros de investigación, organismos internacionales, empresas, servicios de gobierno y ONGs. Fue funcionario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; fundó el Programa de Investigaciones en Energía (PRIEN) en la Universidad de Chile; creó el Instituto Desarrollo Innovativo, para consultoría en innovación y política pública; dirigió un postgrado sobre gestión de la innovación en la Universidad Alberto Hurtado; fue investigador principal del Centro Regional de Innovación Agrícola de Valparaíso, Ceres, de la Universidad Católica de Valparaíso. Es el autor de la Praxis de Innovación Participativa, un método para conducir transformaciones complejas, que ha generado cientos de innovaciones, ha salvado miles de vidas humanas (en el tránsito en Chile) y ha resuelto problemas ambientales de gran escala (como la contaminación atmosférica de Santiago). Es presidente de la Fundación para la Innovación Participativa, creada para difundir este método. El Dr. Del Valle es autor de 155 publicaciones y es miembro de diversas redes de investigación y redes profesionales.
Te esperamos, es una oportunidad única para abrir perspectivas …
>> Ver video de la Conversación