EP10 – Inspirándonos en la Experiencia II / Deluz y Compañía

Hora
Fecha
Localización
El evento está terminado.
¿Es posible la autogestión en una cadena de restaurantes…?
De la mano de Lucía Zamora, llegamos al segundo encuentro del ciclo “Inspirándonos en la Experiencia” donde las organizaciones pioneras de “lo emergente” nos comparten sus enseñanzas en el apasionante camino que ya han recorrido.
Con ella vamos a conocer los innovadores proyectos que han nacido desde Deluz y Compañía y cómo han establecido la autogestión en su cadena de restaurantes.
Deluz y Compañía es un grupo de restauración sostenible formado por 160 personas que nació el 6 de enero de 2006 con la inauguración de su primer restaurante, Deluz, desde el empuje de los hermanos Lucía y Carlos Zamora.
Tras 16 años, Deluz y Compañía ha inaugurado cuatro proyectos en su ciudad natal, Santander: Deluz, El Machi, El Italiano y La Caseta de Bombas. Y otros cuatro en Madrid: Taberna La Carmencita, Celso y Manolo, La Vaquería Montañesa y el tostador social de café Café Angélica.
En 2020, en la cuarentena en España por el Covid-19, lanzan El Súper de los Pastores, una cadena de supermercados de barrio donde solo venden producto de pequeños productores nacionales, de temporada, artesano y en su mayoría ecológico. También venden a otros restaurantes y cocinan para grandes comedores de empresa. La idea surgió tras ver cómo los pastores, vaqueros, agricultores, etc. con los que llevaban 14 años trabajando, se quedaron sin ventas por los cierres de hostelería y que, además, no tenían cabida en la cadena de distribución que abastece España. Al mismo tiempo, comprobaron cómo en esta situación los ciudadanos no tenían acceso a estos alimentos locales y artesanos por la latente desconexión que hay entre campo y ciudad.
En estos años, han formado dos empresas sociales: el catering Depersonas Cocinando con Sentido, junto con la asociación en favor de las personas con discapacidad intelectual Ampros, donde atienden más de mil comidas diarias para colegios públicos y residencias. Y la primera cooperativa de ganaderos ecológicos de Cantabria, Siete Valles de Montaña.
En 2018, tras releer a Koldo Saratxaga y descubrir a Frederic Laloux y su ‘Reinventar las organizaciones’, emprendieron el camino de transformación hacia una empresa TEAL. (puedes ver su relato en la web www.movimientoteal.com)
De todos estas innovadoras iniciativas hablaremos con Lucía Zamora.
¿Te animas a sumarte a esta conversación…? ¡¡Te esperamos!!