El contexto actual
Los modelos de negocio, las metodologías, la tecnología, los procesos, son elementos fundamentales para hacer más rentable a la organización. Sin embargo, en muchas ocasiones observamos que realizamos inversiones e intervenciones en ellos y no se activa el cambio radical que necesitamos.
La complejidad en la que estamos demanda nuevas respuestas.
La clave fundamental para lograr una transformación significativa es poner el foco en las personas, cómo motor de cualquier proceso de cambio.

Nuestra propuesta
La colaboración: la llave maestra para abrazar la complejidad.
Nuestra aportación de valor es generar nuevas redes de relación que facilitan las respuestas múltiples e interdependientes que requiere la complejidad: la inteligencia colaborativa. Nuestra propuesta se basa en:
Una visión integral y sistémica
que pone el foco en las personas y sus relaciones
Facilitar una colaboración
intra e interorganizacional.
Conseguir que la colaboración
sea un hábito del ADN organizacional.

El impacto en el negocio
“La cultura se come a la estrategia como desayuno”
Peter Drucker
La cultura es la que traduce la estrategia en acciones y comportamientos que producen los resultados. Una cultura basada en la inteligencia colaborativa facilita dar respuestas con estrategias dinámicas acordes a la complejidad.
El impacto de la inteligencia colaborativa se traslada sobre la organización, sus grupos de interés/“stakeholders” y el contexto. Se genera una empatía colectiva con mayor involucración de las personas y la creación de nuevas “alianzas”.
Alianzas, que cambian hábitos y mentalidades y se alinean con un propósito de colaboración.
El resultado es la evolución hacia Culturas Inteligentes e Innovadoras, adaptativas a los cambios y abiertas al aprendizaje, que generan mejores resultados y un negocio sostenible.