
Meta-proyecto
Más allá de un proyecto. Que lo trasciende. Emergentes es un metaproyecto que surge del encuentro de un grupo de
Más allá de un proyecto. Que lo trasciende. Emergentes es un metaproyecto que surge del encuentro de un grupo de
La pandemia nos recordó que los cuidados son fundamentales para el sostenimiento de la vida. Al mismo tiempo, comprobamos cómo
El conjunto de habilidades gerenciales o directivas, de comunicación y relacionales que un individuo tiene para influir en la forma
Inteligencia colectiva con un propósito de colaboración. Inteligencia desarrollada con un proceso iterativo inspiración, construyendo nuevos modelos mentales, seguido de
Es el proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar de forma efectiva a la
Gestión de la complejidad, Abrazar la complejidad (comprender + gestionar). Cualidad de los sistemas compuestos por múltiples elementos conectados, interdependientes,
Acto por el que dos o más personas (o instituciones) comparten, dan y reciben conocimientos, ideas o sentimientos con el
Es retomar la conexión verbal y no verbal con los demás o con nosotros mismos. Nos lleva a hablar y
Es la capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas
La importancia crítica de los sistemas complejos: el inmenso coste de no comprenderlos y ser incapaces de gestionarlos. En 1958,
Estas dos últimas semanas han sido altamente vertiginosas en nuestra actividad. El martes 14 de Septiembre dimos el banderazo de
Procesar lo que la otra persona nos transmite con su lenguaje, con su cuerpo ,con su emoción. Este procesamiento está
Un espacio de reflexión y de conversación sobre el liderazgo, para optimizar talentos y capacidades desde una visión de excelencia.
La combinación de lo sistémico y lo organizativo con una perspectiva profundamente personal.
Navegar en un contexto en constante cambio e incertidumbre se vuelve complejo. Frente a esto, ¿cómo liderar con integridad en estos tiempos revueltos?
Generar una cultura organizativa que surfee la ola de la complejidad significa moverse desde la intención consciente hacia una nueva forma de pensar y de trabajar.
La intención consciente no puede manifestarse sin que realicemos una pausa para una reflexión profunda. Para reorientarnos y ver nuevos enfoques y oportunidades.
Información | |
---|---|
Duración | 15 horas |
Tamaño del grupo | entre 10 y 15 personas |
Sesiones en vivo | on-line (zoom), 3 horas/semana |
Dedicación adicional | 1 hora semana |
Inversión | Contáctanos |
Si te interesa esta experiencia para tu organización, contáctanos en info@emergentes.org
¿Cómo puedo liderar desde la transparencia e integridad, generando un entorno dónde las personas revelen sus talentos y su compromiso?
¿Cómo movilizar ideas y valores que transmitan entusiasmo a las personas, ejercer de entrenador y desarrollar sus habilidades y competencias?
¿Cómo propiciar la creación de una cultura de trabajo dónde todos sumen poniendo a disposición sus talentos y capacidades?
¿Crees que podrían ser éstas, claves para abordar este contexto de complejidad y adentrarse a liderar en lo emergente?
Eres una persona pionera que quiere dar respuesta a la realidad compleja que nos envuelve y generar nuevos escenarios de posibilidades. Y crees que las personas y las relaciones son el habilitador fundamental para llevar a término con éxito cualquier proceso de cambio.
Forma parte de este encuentro de pioneros de lo emergente, diseñado para todos los líderes en tiempos de transición
Considero a las organizaciones como un organismo vivo y dinámico en constante cambio y transformación.
La evolución real de personas y organizaciones supone retornar al origen, a rescatar los talentos, su dimensión humana. Y abrir las posibilidades de que surjan nuevos modelos de relación colaborativa que partan de un verdadero compromiso de las personas.
Co-crear el futuro desde la suma de la diversidad abre los caminos hacia lo nuevo que emerge.
Trabajo desde hace muchos años en el ámbito corporativo, con personas, equipos y organizaciones, acompañándolos a crear y crecer en espacios de confianza, posibilidad y colaboración. Me apasionar aprender y enseñar a aprender. La conversación, la emoción y el cuerpo son elementos clave para la evolución personal, la colaboración y el desarrollo organizacional. Conecto disciplinas desde la integración para ofrecer el mejor servicio.
Desde mi experiencia en innovación y creatividad inicié hace unos años, junto con un grupo de inquietos colegas, la exploración y experimentación de nuevos formatos de relación organizacional. Comprobamos que la inteligencia colaborativa es la clave para avanzar en la complejidad. Y, ahora, es el momento de aportar estas experiencias y habilidades para co-crear con nuestros clientes la evolución de sus organizaciones.
Diseñador y facilitador de Servicios, construyendo espacios de conversación, escucha y compromiso, que invitan a los participantes a mostrar su potencial, a que conecten entre ellos y diseñen sus propias soluciones, mediante un aprendizaje práctico que incorporen a su vida y les facilite la toma de decisiones.
ADQUIERE:
Estamos a un sólo correo de distancia.
Nuestra próxima edición de este itinerario tendrá lugar en breve.
Paso 1: Completa el formulario de solicitud y cuéntanos sobre tus inquietudes y necesidades y por qué te gustaría unirte al grupo .
Paso 2: Tendremos una conversación breve contigo para ayudarte a responder tus preguntas y que puedas decidir si este programa es adecuado para ti.
Paso 3: Te enviaremos información para completar tu registro y pago.
El facilitador de la colaboración entiende una nueva forma de percibir y vivir el trabajo: es creativo y proactivo en la adopción de nuevas prácticas que favorezcan la comunicación, la autogobernanza y la agilidad en la toma de decisiones en las organizaciones.
“Es un líder natural que ha desarrollado una serie de capacidades que lo convierten en un agente de cambio, un pionero de lo Emergente.”
La figura vertebradora que es puente para el afianzamiento de los modelos organizativos colaborativos, claves para el modelo de trabajo que está emergiendo.
Información | |
---|---|
Duración | 40 horas |
Tamaño del grupo | entre 10 y 20 personas |
Sesiones en vivo | on-line (zoom), 2 x 3 horas/semana |
Compromiso de tiempo | 2 horas por semana |
Inversión | A consultar |
Si te interesa esta experiencia para tu organización, contáctanos en info@emergentes.org
Los facilitadores de la colaboración son el engranaje para generar compromiso y plenitud en las personas. Para la organización, constituyen el elemento diferenciador para abordar la complejidad:
El mayor reto del facilitador de la colaboración es comprender cómo generar y sostener un modelo de relación colaborativo que invite a las personas a ampliar su compromiso y responsabilidad en la generación de nuevos escenarios de posibilidades en el mundo en que vivimos. Su visión sistémica favorece la reflexión, la conversación y la acción coherente.
Comprender las interacciones sistémicas que nos permitan salir de una mirada reduccionista y actuar de una manera acorde a las necesidades de la organización, dando cabida a la reflexión, la conversación y la acción coherente.
Eres una persona orientada a comprender tu participación y responsabilidad en tu organización desde una faceta muy humana y social. Y buscas alcanzar la armonía entre lo operacional y el desarrollo de personas y relaciones.
Para personas conscientes de que los seres humanos somos el motor, el elemento clave de cualquier organización. Y las relaciones, desde un orden colaborativo, constituyen la gran posibilidad de abordar los retos de la complejidad.
En definitiva, para los pioneros de lo emergente que quieren aprender el nuevo perfil profesional que aborda con éxito la complejidad: “Facilitador de la Colaboración en las organizaciones”.
Considero a las organizaciones como un organismo vivo y dinámico en constante cambio y transformación.
La evolución real de personas y organizaciones supone retornar al origen, a rescatar los talentos, su dimensión humana. Y abrir las posibilidades de que surjan nuevos modelos de relación colaborativa que partan de un verdadero compromiso de las personas.
Co-crear el futuro desde la suma de la diversidad abre los caminos hacia lo nuevo que emerge.
Trabajo desde hace muchos años en el ámbito corporativo, con personas, equipos y organizaciones, acompañándolos a crear y crecer en espacios de confianza, posibilidad y colaboración. Me apasionar aprender y enseñar a aprender. La conversación, la emoción y el cuerpo son elementos clave para la evolución personal, la colaboración y el desarrollo organizacional. Conecto disciplinas desde la integración para ofrecer el mejor servicio.
Desde mi experiencia en innovación y creatividad inicié hace unos años, junto con un grupo de inquietos colegas, la exploración y experimentación de nuevos formatos de relación organizacional. Comprobamos que la inteligencia colaborativa es la clave para avanzar en la complejidad. Y, ahora, es el momento de aportar estas experiencias y habilidades para co-crear con nuestros clientes la evolución de sus organizaciones.
Diseñador y facilitador de Servicios, construyendo espacios de conversación, escucha y compromiso, que invitan a los participantes a mostrar su potencial, a que conecten entre ellos y diseñen sus propias soluciones, mediante un aprendizaje práctico que incorporen a su vida y les facilite la toma de decisiones.
ADQUIERE:
Estamos a un sólo correo de distancia.
Una próxima edición de este itinerario tendrá lugar en breve.
Paso 1: Completa el formulario de solicitud y cuéntanos sobre tus inquietudes y necesidades y por qué te gustaría unirte al grupo .
Paso 2: Tendremos una conversación breve contigo para ayudarte a responder tus preguntas y que puedas decidir si este programa es adecuado para ti.
Paso 3: Te enviaremos información para completar tu registro y pago.
La Colaboración es un pilar imprescindible en los momentos actuales.
Somos conscientes de la dificultad general en cuanto a “colaborar”, ya que prima todavía una mentalidad individualista. Necesitamos explorar y experimentar “nuevas formas de hacer” y habilidades clave para crear espacios de relación y conversación en nuestras organizaciones.
Este es un itinerario guiado, eminentemente práctico, para retomar estas habilidades de la colaboración y activarlas en nuestras organizaciones.
Es un itinerario humano y social, en el que se crean vínculos y relaciones entre las personas, unidas por un reto compartido.
En buena parte de nuestras organizaciones seguimos actuando de una forma automática, regidos por pautas y modelos procedentes de la revolución industrial: estructuras verticales, liderazgos fuertes, jerarquías rígidas, etc.
El mundo es hoy muy diferente, cada vez más complejo, interconectado e interdependiente. Aprender a colaborar y conversar inteligentemente en nuestras organizaciones, dando espacio a todas las voces, se convierte en una competencia diferencial.
Esta es la razón de ser de este itinerario vivencial: iniciar el camino de la colaboración, “colaborando”.
Información | |
---|---|
Duración | 20 horas |
Tamaño del grupo | entre 10 y 20 personas |
Sesiones en vivo | on-line (zoom), 2 x 2 horas/semana |
Dedicación adicional | 1 hora por semana |
Inversión: | A consultar |
Si te interesa esta experiencia para tu organización, contáctanos en info@emergentes.org
Eres un directivo o un profesional de las organizaciones que tienes inquietudes de conocer y obtener una perspectiva práctica de una de las claves fundamentales para abordar la complejidad: la Colaboración.
Para activar la Inteligencia Colaborativa, competencia diferencial en lo que emerge, en tus equipos, áreas u organización.
Considero a las organizaciones como un organismo vivo y dinámico en constante cambio y transformación.
La evolución real de personas y organizaciones supone retornar al origen, a rescatar los talentos, su dimensión humana. Y abrir las posibilidades de que surjan nuevos modelos de relación colaborativa que partan de un verdadero compromiso de las personas.
Co-crear el futuro desde la suma de la diversidad abre los caminos hacia lo nuevo que emerge.
Trabajo desde hace muchos años en el ámbito corporativo, con personas, equipos y organizaciones, acompañándolos a crear y crecer en espacios de confianza, posibilidad y colaboración. Me apasionar aprender y enseñar a aprender. La conversación, la emoción y el cuerpo son elementos clave para la evolución personal, la colaboración y el desarrollo organizacional. Conecto disciplinas desde la integración para ofrecer el mejor servicio.
Desde mi experiencia en innovación y creatividad inicié hace unos años, junto con un grupo de inquietos colegas, la exploración y experimentación de nuevos formatos de relación organizacional. Comprobamos que la inteligencia colaborativa es la clave para avanzar en la complejidad. Y, ahora, es el momento de aportar estas experiencias y habilidades para co-crear con nuestros clientes la evolución de sus organizaciones.
Diseñador y facilitador de Servicios, construyendo espacios de conversación, escucha y compromiso, que invitan a los participantes a mostrar su potencial, a que conecten entre ellos y diseñen sus propias soluciones, mediante un aprendizaje práctico que incorporen a su vida y les facilite la toma de decisiones.
ADQUIERE:
Estamos a un sólo correo de distancia.
Nuestra próxima edición de este itinerario comenzará el próximo 22 de febrero de 2022.
Estamos abriendo un nuevo grupo. Te esperamos.
Paso 1: Completa el formulario de solicitud y cuéntanos sobre tus inquietudes y necesidades y por qué te gustaría unirte al grupo .
Paso 2: Tendremos una conversación breve contigo para ayudarte a responder tus preguntas y que puedas decidir si este programa es adecuado para ti.
Paso 3: Te enviaremos información para completar tu registro y pago.
El contenido al que intentas acceder está restringido a miembros de la Comunidad Emergentes
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analiticas | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-funcionales | 1 año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-publicitarias | 1 año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 1 año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | ninguna | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
__stripe_mid | 1 año | Stripe configura esta cookie para procesar pagos. |
__stripe_sid | 30 minutos | Stripe configura esta cookie para procesar pagos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necesarias | 1 año | |
cookielawinfo-checkbox-otras | 1 year | No description |
m | 2 años | No hay descripción disponible. |
wp_woocommerce_session_ef96355207b1b56ea5c9ddb92823347b | 2 days | No description |
__wpdm_client | session | No description |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Google DoubleClick IDE cookies are used to store information about how the user uses the website to present them with relevant ads and according to the user profile. |
NID | 6 meses | La cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios. |
test_cookie | 15 minutos | Doubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 días | Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | sesión | Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | ninguna | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados. |
yt-remote-device-id | ninguna | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 16 years 3 months 2 days 8 hours | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_gat_gtag_UA_201392021_1 | 1 minuto | Establecido por Google para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |